Clorador salino para la piscina: ¿qué efectos produce sobre el agua?

Judith Durán
Judith Durán

Cuando instalamos o vamos a instalar una piscina, una de las cosas que tenemos que mirar es qué sistema de depuración de agua vamos a usar. Por ese motivo, si quieres saber un poco más, te invitamos a leer este artículo. A lo largo de estas líneas te vamos a mostrar las ventajas de optar por un clorador salino y el tradicional de cloro. Así te será un poco más sencillo elegir el modelo que mejor encaja con lo que buscas.

Piscinas con clorador salino vs piscinas sin él: ¿en qué se diferencian?

Hasta hace poco, el clorador de cloro era el más usado a la hora de conseguir que el agua de la piscina estuviera en perfecto estado. Pero las cosas están cambiando en los últimos años. Cada vez son más las personas que optan por usar la cloración salina debido a que se ha demostrado que ofrece una gran cantidad de beneficios.

Para comenzar, tenemos que decir que en la actualidad hay una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Mirando el catálogo de https://www.piscinasathena.com/tienda/tratamiento-del-agua/cloradores-salinos/ nos damos cuenta de que hay cloradores salinos para todo tipo de gustos y necesidades. Lo importante es elegir siempre la opción que mejor encaja con nuestros intereses. No todas las piscinas necesitan lo mismo, por ese motivo hay que tomarse algo de tiempo para elegir la mejor alternativa.

Como podrás comprobar por ti mismo, cuando comiences a disfrutar de la piscina tendrás dos opciones para mantener el agua limpia. Si optas por las piscinas de cloro, podrás ver que tienen bajo coste inicial, pero a medio y largo plazo el coste será alto. Eso se debe a que hay que añadir productos químicos, los cuales no son demasiado baratos.

En cambio, cuando optamos por la cloración salina nos damos cuenta de que el coste inicial es alto, pero el de mantenimiento es más bajo. Eso quiere decir que a medio y largo plazo vamos a ahorrar más con esta opción, de aquí que cada vez más personas estén dando el salto.

En contra de lo que sucede con las piscinas de cloro, en este caso vamos a mantener el agua limpia a través de la sal. Gracias a la sal se produce el cloro hipoclorito de sodio en forma de gas. Gracias a sus propiedades, el agua a su paso se desinfecta y posteriormente cuando llega el agua a la piscina se transforma en sodio. El mismo es muy beneficioso para la piel, por lo que se puede decir que tiene un doble efecto, desinfectar y sanitario.

No queremos olvidarnos de que este tipo de desinfección no solo beneficia a la piel, sino que gracias a sus propiedades también nos permite conseguir que la piel se pueda poner con más facilidad morena.

En cuanto a su funcionamiento, puede parecer complicado, pero es más fácil de lo que parece. Por ese motivo, tanto a nivel doméstico como profesional cada vez son más las personas que están dando el salto a la cloración salina.

Qué efectos produce una depuradora para piscina con clorador salino

Una vez que sabemos que en principio la cloración salina es mejor que la tradicional a través del cloro, pasamos a mostrarte algunos de los efectos que tiene. Así podrás darte cuenta de que es una gran alternativa y en consecuencia seguro que querrás optar por esta opción.

Como nos informan desde Piscinas Athena, solo se usan sustancias naturales, concretamente agua y sal. No tienen ningún tipo de contaminante y además es un sistema respetuoso con el medio ambiente. A eso hay que añadir que la sal se puede recuperar. Es importante que sepas que una vez que la sal ha generado cloro activo a través del sistema de electrolisis salina para realizar la desinfección, posteriormente vuelve a la posición de sal. Es decir, se recupera.

Otro punto positivo es que la sal ya está en el agua, por lo que no hace falta transportarla. Mientras que los productos químicos clorados, es decir, el cloro, sí que necesitan transportarse a las instalaciones. Eso quiere decir que el sistema de sal es mucho más cómodo.

Como hemos comentado anteriormente, gracias al sistema de electrolisis salina se puede conseguir ahorrar bastante dinero. Se ha podido comprobar que el ahorro en mantenimiento y químicos es muy grande. Es verdad que igual la inversión inicial es un poco más grande, pero a medio plazo se amortiza y a partir de ese momento se puede ahorrar dinero. Piensa que sólo consumirá electricidad.

Con este sistema hemos podido comprobar en primera persona que también se consigue reducir el consumo de agua de manera importante. El agua en este estado se evapora bastante menos, lo que hace que la experiencia sea mucho más satisfactoria.

Debes tener en cuenta que el sistema de cloración salina nos permite generar el desinfectante necesario para conseguir que el agua esté en perfecto estado. Y para conseguirlo no es necesario aportar ningún tipo de químico, eso hace que el baño sea mucho más saludable. Además, nuestros expertos de Piscinas Athena nos comentan que se puede automatizar el tratamiento del agua para que todo sea mucho más cómodo. En este caso, lo que se debe hacer es añadir reguladores de Ph/redox. Con esos reguladores controlar los niveles te resultará mucho más fácil. Con que hagas algunos análisis periódicos de concentración de cloro será suficiente. Así consumirás menos kits de análisis y podrás ahorrar un poco más en este aspecto.

Podemos decir que el ahorro es muy importante. Eso sí, debes saber que los equipos de electrolisis salina necesitan de cierto mantenimiento. El mismo siempre debe ser realizado por profesionales para garantizar que todo está en perfectas condiciones y en consecuencia el agua se conserva correctamente.