Remedios caseros para quitar las liendres pegadas al pelo

Los piojos son una de las afecciones más comunes en los más pequeños, pero lo cierto es que los adultos tampoco están exentos de sufrir pediculosis, por lo que es importante estar atento al estado de nuestro cabello para asegurarnos de que este está lo más sano posible. Los piojos se manifiestan de forma visible y a través de distintos síntomas comunes, por lo que resulta muy fácil determinar si tenemos liendres en el pelo. También resulta igual de sencillo eliminarlas, ya sea utilizando productos químicos o utilizando remedios caseros.
Precisamente, ya que hablamos de un tipo de plaga que surge en el cabello, es posible tratar estas liendres con productos caseros y que son naturales, por lo que no nos perjudicarán en absoluto el cuero cabelludo, ya que, por contra, muchos de los productos químicos que venden para eliminar piojos resultan perjudiciales para nuestra dermis.
Con esto, te presentamos a continuación una guía para que la utilices si necesitas saber cómo eliminar los piojos y cuáles son los mejores remedios caseros para eliminar las liendres del pelo, así como los mejores consejos para prevenir las liendres y evitar que estas puedan infestar el pelo de tus hijos en el colegio.
¿Cómo saber si tienes piojos?
Como ya hemos mencionado, aunque tendemos a creer que los piojos son únicamente un tipo de problema que atañe a los niños, la verdad es que afecta a personas de cualquier edad, pues en riesgo de contagio se mantiene siempre que hayas estado en contacto con cualquier tipo de prenda infestada, como una bufanda, un gorro o un cepillo del pelo utilizado anteriormente por una persona con piojos; así como a través de ropa, peluches y de cualquier tipo de tejido con pelo; además de mediante el contacto directo entre dos cabezas.
Por ello, una forma fácil de saber si tienes piojos es si conoces a alguien que recientemente haya sufrido de pediculosis. Pero, no solo eso sino, que hablamos de un tipo de afección que se manifiesta de forma muy evidente a través de síntomas como el picor en la cabeza o la irritación constante. Lo bueno que tienen los piojos y las liendres es que son completamente visibles en el pelo, de modo que es tan simple como mirarte en el espejo o pedirle a alguien que te revise la cabeza para verificar si tienes liendres o no.
Aunque las liendres muchas veces pueden parecer caspa en el pelo, se diferencian porque estas están bastante adheridas al cabello y tienen una textura mucho más gelatinosa. Los piojos son localizarse comúnmente por la zona de las sienes o la nuca y son de color grisáceo, negro o marrón oscuro. Teniendo en cuenta que las liendres tardan aproximadamente 10 días en eclosionar, es importante deshacernos de ellas antes de que esto ocurra o será mucho más difícil controlar a los piojos.
¿Cómo quitar las liendres en el pelo?

Aunque hablemos de utilizar remedios caseros para eliminar piojos, tenemos que tener en cuenta que los piojos siempre deben de eliminarse correctamente mediante un tratamiento para las liendres, ya que, de no ser así, podremos recaer. Pues para eliminar por completo los picores de la cabeza tendremos que matar absolutamente a todos los piojos y todas las liendres en el cabello.
Con todo esto dicho, los pasos para eliminar piojos son los siguientes:
- Lo primero que tendrás que hacer, como ya hemos mencionado, es o bien buscarlas tú mismo o pedirle a alguien que te revise las sienes y la nuca, especialmente para intentar encontrar puntos donde las liendres pueden haberse apelotonado. En el caso de que detectes liendres o algún piojo moviéndose por el pelo, te recomendamos que te peines hasta desenredar el pelo.
- Después, lo principal que va a necesitar es un peine lendrera. Aunque existen muchos tipos, el más eficiente es el que cuenta con las púas de metal, no las de plástico, pues este tipo de peine cuenta con un arrastre muchísimo mayor, de modo que resultará más eficaz.
- A continuación, el proceso que debes seguir es el de separar el cabello por mechones finos y pasar el peine desde el cuero cabelludo hasta las puntas del pelo para arrastrar cualquier tipo de piojo o liendre que encuentres.
- Para finalizar, tendrás que aplicar algún producto con el que matar el resto de piojos y liendres que continúen viviendo en el pelo. Generalmente, en la farmacia o en los supermercados venden productos específicos para eliminar piojos, pero, tal y como te comentamos, también hay numerosas formas caseras de eliminar los piojos, las cuales te comentamos en detalle a continuación.
Remedios caseros para los piojos
Aunque existen muchísimos productos específicos para la eliminación de piojos, la verdad es que los remedios caseros para los piojos son exactamente igual de eficaces, pero tienen las ventajas de que son mucho más económicos y, sobre todo, que no son tan fuertes, por lo que dañan mucho menos el cuero cabelludo y el cabello.
Por todo esto, te dejamos a continuación algunos de los remedios caseros para piojos más populares y que mejor funcionan si quieres saber cómo quitar los piojos en 5 minutos:
- Aceite esencial de lavanda. Existen muchas hierbas que tienen propiedades repelentes para todo tipo de insectos, y la lavanda, en especial, funciona muy bien para eliminar a los piojos y las liendres. Esto se debe a que el aroma resulta muy molesto para los piojos, así que ayuda a que desaparezcan. Para utilizar este aceite, lo mejor es comprar una mezcla completamente pura y aplicarla sobre el cuero cabelludo, donde puedes dejarlo actuar toda la noche.
- Infusión de eucalipto o de romero. Las hojas de ambas plantas cuentan con distintas propiedades desinfectantes y repelentes que funcionan para combatir la pediculosis, gracias a que el aroma resulta también inaguantable para los parásitos. La idea al utilizar este tratamiento es hervir estas hojas y utilizar la infusión restante para aplicarla sobre el cuero cabelludo.
- Aceite de coco. Como ya hemos mencionado, los aromas de muchísimos aceites perjudican el hábitat de los piojos y aceleran su desaparición. El coco es uno de esos tipos de sustancias que no favorece en absoluto que los piojos se reproduzcan en nuestro cabello, por lo que puedes utilizarlo para eliminar las liendres. Para este tratamiento, tendrás que comprar aceite de coco orgánico y aplicarlo directamente sobre distintos mechones del cabello. Puedes dejarla actuar, por lo menos, durante una hora antes de limpiarte el pelo.
- Vinagre blanco o vinagre de manzana. El vinagre tiene usos infinitos y uno de ellos es el de repeler las liendres y hacer desaparecer a los piojos el pelo. La idea es mezclar a partes iguales vinagre y agua y verter esta mezcla sobre el cabello, dejándola actuar al menos una o dos horas para que consiga eliminar las liendres y repela a los piojos.
- Ajo. Gracias a sus acciones antibióticas y antimicóticas puede ayudar a combatir pestes, como, por ejemplo, la de los piojos. El impacto del ajo se nota directamente por la forma en la que este altera el azufre y, por lo tanto, propicia la desaparición de los piojos.
- Limón. Puede utilizarse solo o combinado con el ajo, por ejemplo, para mayor eficacia, ya que ambos cuentan con propiedades muy similares que ayudan a desestabilizar el ambiente necesario para que los piojos crezcan sobre nuestro cuero cabelludo. Si eres capaz de soportar el olor, entonces conseguirás crear una mezcla muy potente con la que despedirte de los piojos para siempre. Su modo de empleo es tan sencillo como mezclar el limón con el agua y añadir un poco de ajo, si lo deseas, y distribuir esta mezcla por el pelo durante 40 minutos antes de retirarlo.
- Aceite de árbol de té con aceite de oliva. Otro de los muchos tipos de aceites que cuenta con propiedades antiparasitarias y que, por tanto, puede ser muy útil para controlar esta infección de pediculosis. Su modo de uso pasa por preparar un combinado de aceite de oliva con aceite de árbol de té y, después, repartirlo bien por el cabello. Podemos utilizar el propio peine para peinarnos con él y así esparcirlo por todo el cuero cabelludo. Al pasar 45 minutos aproximadamente habrá que aclararse el cabello.
Cómo prevenir las liendres del pelo
Una vez que ya conoces cuáles son los métodos caseros para eliminar los piojos, también cabe tener en cuenta que no solo es importante llevar una buena limpieza diaria del cabello, sino también conocer que hay ciertas formas de prevenir que los niños o los adultos puedan contraer piojos.
Para empezar, podemos aprovechar estos mismos aceites e infusiones y otros productos naturales que hemos mencionado en el punto anterior para utilizarlos como repelentes de forma habitual. Lo que puedes hacer es, en la época de piojos, lavar el cuero cabelludo de los niños con estos elementos, de forma que puedas ayudar de antemano a crear un ambiente poco propicio en el que los piojos no quieran establecerse.
Aun así, más allá de eso, hay ciertas medidas que resultan imprescindibles que le transmitas a los niños para que las tengan en cuenta, y que son las que te mencionamos a continuación:
- Evita todo tipo de intercambios de peines, cepillos, gorros, bufandas y cualquier otro accesorio similar que puedan ponerse distintos niños, ya que este será un poco de piojos.
- Si las niñas llevan el pelo largo, asegúrate de que lo llevan recogido siempre que puedan para evitar el contagio.
- Es muy útil limpiar los cepillos del cabello frecuentemente con agua caliente para higienizarlo.
- En épocas de piojos, también se recomienda especialmente lavar la ropa de cama o la ropa escolar a más de 50 grados de temperatura, pues esto consigue eliminar los piojos que puedan haberse quedado adheridos a estos materiales.
- No está de más utilizar algún otro producto pediculicida de tanto en tanto con el fin de repeler todo lo que puedas a estos piojos y liendres.