Qué es una hidrolimpiadora y qué usos puedes darle

Judith Durán
Judith Durán

En el ámbito de la limpieza y del mantenimiento han surgido herramientas indispensables que nos ayudan a tratar, limpiar y cuidar maquinarias, objetos y espacios. La hidrolimpiadora es una de estas herramientas que nos sirve para enfrentarnos a las tareas más difíciles de limpieza gracias a su chorro de agua de gran presión. 

En la actualidad, las hidrolimpiadoras se usan en ámbitos muy distintos para limpiar tanto áreas interiores como exteriores. Si no tienes muy claro qué es realmente una hidrolimpiadora y qué usos tiene, a continuación queremos hablarte de esta fantástica máquina de limpieza. 

Con muchísimo potencial y prácticamente ningún límite, las hidrolimpiadoras son una herramienta que nos ayuda a simplificar las labores de limpieza. Si te interesa conocer cuáles son las características de una hidrolimpiadora o qué diferencia hay entre la hidrolimpiadora y la vaporeta continúa leyendo, porque te lo contamos todo más adelante. 

Qué es una hidrolimpiadora

Como bien hemos comentado, las hidrolimpiadoras son un tipo de máquina de limpieza que utiliza una bomba accionada por un motor para absorber agua a baja presión del depósito y expulsarla a alta presión. El flujo de agua que se genera se transporta a través de una manguera hasta la pistola, que permite generar este chorro de agua a presión. Gracias a este sistema, las hidrolimpiadoras nos permiten limpiar de forma efectiva y rápida todo tipo de superficies.

Otro de los puntos clave de las hidrolimpiadoras que hace que sean una de las herramientas más utilizadas en la industria de la limpieza y el mantenimiento en la actualidad es el excelente ahorro de agua que permiten. No solo hablamos de una máquina que es muy sencilla de manejar y que, por lo tanto, no exige apenas esfuerzo a sus usuarios, sino que además es excelente para proteger y cuidar el medio ambiente. 

De esta forma, a la hora de definir una hidrolimpiadora, los aspectos más relevantes que la componen son la presión de trabajo, el caudal que se genera y la potencia del motor. Por ello, todas las bombas hidrolimpiadoras tienen dos configuraciones, o bien la configuración axial o la de cigüeñal. 

Más allá de esto, también influyen en la eficacia de la limpiadora, las revoluciones por minuto, la temperatura y el tipo de motor que se utilizan en cada una de ellas. Precisamente porque existen distintos tipos de hidrolimpiadoras también cada una de estas se emplea en un área diferente. De modo que podemos decir que cada uno de los tipos de hidrolimpiadoras tienen un uso distinto, como exploramos a continuación.

Usos de las hidrolimpiadoras

Ahora bien, una vez que ya conocemos qué es una hidrolimpiadora y cuáles son sus características, lo siguiente que vale la pena destacar son los usos más habituales de las hidrolimpiadoras. Como vas a observar, esta herramienta se utiliza tanto para superficies, objetos, suelos, paredes, etcétera, por lo que nos encontramos ante una herramienta de limpieza que funciona igual de bien en interiores como en exteriores.

  • Una de las funciones más comunes de las hidrolimpiadoras es la de limpiar escaleras y suelos. En la mayoría de casas de campo o en los edificios comunitarios suelen utilizarse las hidrolimpiadoras para limpiar los caminos exteriores, las escaleras o las fachadas principales. De esta forma, el chorro de agua de la hidrolimpiadora funciona muy bien para arrastrar toda la suciedad y el musgo que estropea y ensucia la entrada.
  • Las fachadas, los muros, las vallas y el resto de elementos similares en las casas de campo también se ven muy beneficiadas del uso de la hidrolimpiadora. A mayor temperatura, mejor va a funcionar esta herramienta; no solo para limpiar, sino también para desinfectar. De la misma forma, si utilizamos jabón en el depósito, conseguiremos un mejor resultado. 
  • Más allá de la limpieza de fachadas, suelos y otros elementos, también se utilizan las hidrolimpiadoras para poder desatascar tuberías. Esto se debe a que gracias a los chorros a alta presión que consiguen lanzar estas herramientas es fácil que se limpie la suciedad que obstruye las tuberías. Hablamos de tuberías exteriores y nunca de tuberías dentro de las casas, puesto que en este caso es posible dañar la tubería.
  • Las hidrolimpiadoras también se emplean en muchas ocasiones para limpiar coches y otros vehículos. Una buena forma de limpiar la carrocería de los coches es mediante la presión de agua que se obtiene de las hidrolimpiadoras. Sin embargo, es imprescindible siempre ajustar la presión para evitar que la fuerza de los chorros de agua pueda terminar dañando la pintura de los vehículos.
  • También es posible limpiar con las hidrolimpiadoras las piscinas. En las ocasiones en las que vaciamos el agua de la piscina y queremos llenarla de nuevo, una de las mejores formas de limpiar el fondo y las paredes es utilizando una hidrolimpiadora. Como ya hemos mencionado, esta herramienta funciona muy bien para arrastrar la suciedad, el musgo y para eliminar todo tipo de bacterias. De esta forma, rociar los azulejos de la piscina con la hidrolimpiadora nos ayudará a que esta quede completamente limpia.
  • Las hidrolimpiadoras también se utilizan para limpiar persianas y ventanas en los hogares. Hablamos de dos elementos que suelen acumular bastante suciedad conforme pasa el tiempo y que, además, son de difícil acceso. Una de las formas más sencillas de limpiarlas es utilizando las hidrolimpiadoras, ya que gracias a su manguera nos permiten alcanzar las ventanas más altas.
  • Otro de los usos más habituales de las hidrolimpiadoras es el de eliminar pinturas o manchas de las paredes. En estos casos, además, suele utilizarse una mezcla de agua y arena, puesto que gracias a la erosión es posible que los elementos que han quedado incrustados en las superficies puedan arrastrarse y limpiarse con facilidad. Por ello, puede emplearse en muchos casos a la hora de realizar ciertas reformas u obras en exteriores. 

Existen aún más usos para las hidrolimpiadoras, puesto que como comentamos nos encontramos ante una herramienta muy versátil que funciona tanto en interiores como exteriores. Si quieres comprar una hidrolimpiadora de calidad y a buen precio, en Comercial Jucarsa puedes acceder a un catálogo impresionante de barredoras, hidrolimpiadoras, vaporetas y fregadoras que te servirán para limpiar tu hogar y distintas fábricas.

Diferencia entre hidrolimpiadora y vaporeta

Pese a que el uso de las hidrolimpiadoras está muy extendido, lo cierto es que existe otra herramienta muy similar que, en muchas ocasiones, se confunde con esta. La vaporeta es otra de las herramientas de limpieza y mantenimiento más utilizadas a día de hoy que tiene un funcionamiento muy parecido al de la hidrolimpiadora. Por ello, en muchos casos, existe la duda de cuál escoger o si es mejor la hidrolimpiadora o la vaporeta.

En este apartado queremos hablarte de ambas herramientas para que puedas entender cuál es la diferencia entre la vaporeta y la hidrolimpiadora. En cuanto veas las características de ambas, podrás entender que, en la mayoría de los casos, vale la pena utilizar una u otra en función de los usos y los resultados que queramos obtener. 

Como bien hemos comentado, la hidrolimpiadora utiliza un motor que impulsa el agua por una manguera. Es la boquilla ajustable donde se concentra este flujo de agua y sale en un chorro de alta presión. Por otro lado, las vaporetas son otro dispositivo de limpieza que también usa agua, pero en este caso no expulsa agua a presión, sino vapor de agua. 

De nuevo, también tenemos una herramienta que usa una manguera y una boquilla ajustable, pero la principal diferencia es que mientras que las hidrolimpiadoras se utilizan para limpiar patios, jardines, terrazas, maquinaria, etc., las vaporetas son de uso doméstico, para dentro del hogar.

De esta manera, a la hora de escoger una u otra tendremos que atender a las características que mencionamos a continuación y que componen las principales diferencias entre la hidrolimpiadora y la vaporeta:

  • En lo que hace referencia al motor y a la potencia, las hidrolimpiadoras suelen tener una fuerza mayor, ya que utilizan agua a alta presión. Sin embargo, esto no significa que las vaporetas sean peores, puesto que estas resultan en la mayoría de ocasiones más eficientes a la hora de eliminar bacterias y gérmenes gracias a la combinación de temperatura alta y vapor de agua.
  • Si atendemos a las superficies, las hidrolimpiadoras son demasiado potentes para las superficies más delicadas, como las tapicerías, las carrocerías u otros elementos. Sin embargo, las vaporetas, gracias al uso del vapor de agua, cumplen la misma función, pero respetan en todo momento las propiedades de estos elementos más sensibles y no los dañan en absoluto.
  • Otro tema de los más importantes es el que hace referencia a los productos químicos. En la mayoría de casos, las hidrolimpiadoras se utilizan conjuntamente con productos químicos de forma que se obtengan resultados más óptimos. Por el contrario, las vaporetas no utilizan productos químicos, puesto que el vapor de agua funciona de sobra para desinfectar y eliminar la suciedad.
  • Respecto al funcionamiento, ya hemos mencionado que aunque ambas utilizan agua, la hidrolimpiadora utiliza agua a presión y la vaporeta hace uso de vapor de agua a altas temperaturas.
  • Más allá de esto, de forma genérica, la vaporeta se utiliza para interiores y tiene un uso doméstico en el hogar, mientras que las hidrolimpiadoras se emplean en exteriores para limpiar fachadas, suelos y elementos exteriores.