Limpiar placas solares con agua a presión: ¿es recomendable?

Las placas solares se entienden como uno de los mejores servicios de energía sostenible, ya que nos permiten un autoconsumo controlado, regulado y más sostenible. Es por todos estos motivos que cada vez vemos más placas solares industriales y en viviendas personales, puesto que estas nos ayudan a progresar con el cambio y sobre todo a mejorar nuestra factura eléctrica.
Sin embargo, las placas solares necesitan un mantenimiento muy específico, y también una limpieza, de la que queremos hablarte en este artículo. Como puedes imaginarte, las placas solares, al situarse en las azoteas y tejados, se encuentran a merced de la suciedad atmosférica y de los caprichos del tiempo. Por este motivo, para asegurar el buen uso y el mayor rendimiento de las placas solares, es necesario confirmar y asegurarnos de que la superficie de estas placas se encuentran en las mejores condiciones posibles.
Con todo esto, claro, a continuación, queremos hablarte sobre cómo se mantienen los paneles solares y cuál es la mejor forma de limpiar un panel solar. Para esto, te dejamos también uno de los mejores métodos de limpieza para paneles o solares, de modo que consigas darle el mejor uso a estas excelentes herramientas.
¿Se pueden limpiar los paneles solares a alta presión?
Con las características de las placas solares podemos pensar que estas son extremadamente sensibles y, aunque es cierto que necesitan un cuidado específico, lo cierto es que también comprender sus límites puede ayudarnos a un mejor mantenimiento y limpieza. A la hora de lavar las placas solares, muchas personas tienen la duda de si es posible lavar placas solares con agua a presión, y lo cierto es que sí.
No solo es este uno de los métodos más habituales, sino también uno de los más recomendados, puesto que limpiar los paneles solares con agua a presión es una excelente forma para maximizar su rendimiento. Al utilizar este lavado, los paneles solares quedarán limpios de polvo y de otros residuos naturales y, por lo tanto, serán capaces de absorber más luz solar. De la misma forma, al utilizar este método de limpieza estamos reduciendo el riesgo de daño mecánico en las placas solares que puede acarrear el uso de instrumentos inadecuados.
Por todo esto, existen distintos beneficios del lavado de placas solares con agua a presión, qué son los que queremos mencionar:
- Elimina toda la suciedad y el polvo con excelente eficacia. Y es que, como hemos comentado, toda la suciedad que se acumula en la parte superior se verá arrastrada con esta limpieza a presión y los paneles serán capaces de mejorar su rendimiento de absorción de luz solar.
- Aumenta la eficiencia de las placas. Esta limpieza con agua a presión es sencilla, rápida y económica, así que resulta una excelente manera de mejorar continuamente la eficiencia de los paneles.
- Nos ahorramos otros daños irreparables. A diferencia de lo que sucedería si limpiaramos las placas solares con otras herramientas más abrasivas, el agua no causa ningún daño tan a las placas solares. Al contrario, ayuda a una limpieza natural y sana que prolonga la vida útil de estas placas.
¿Cómo limpiar placas solares con agua a presión?

Ahora que ya tenemos claro cuáles son los beneficios de limpiar las placas solares con agua a presión, podemos pasar a explicar paso a paso cómo limpiar paneles solares con agua a presión. Con este método, eliminaremos ramas, hojas, polvo, suciedad y otros desechos naturales que puedan haberse quedado en la superficie. Lo único que tenemos que hacer es seguir las indicaciones que te comentamos:
- Primero deberemos revisar que el equipo de presión que vamos a utilizar se encuentren en las condiciones adecuadas y de que contamos con el agua suficiente para realizar esta limpieza.
- El siguiente paso será directamente ajustar la presión del agua para que no sea demasiado agresiva. Lo ideal es encontrar ese punto en el que vemos que el agua arrastra naturalmente la suciedad sin que la presión pueda ser extrema.
- Además, una de las mejores recomendaciones para limpiar placas solares con agua presión es que utilices en todo momento movimientos circulares y que vayas de arriba hacia abajo.
- De la misma forma, aunque hemos dicho que el método de limpieza con agua a presión es seguro para los paneles solares, tenemos que tener en cuenta la presión, como ya hemos mencionado, y la distancia. Por ello asegúrate de que no lanzas el agua a presión directamente sobre la placa, sino que lo haces a una distancia recomendada.
- Fíjate bien en que cuando termines de limpiar con el agua no quedan zonas encharcadas ni manchas ni restos. La superficie de la placa solar debería haber quedado limpia por completo.
- Para terminar, los paneles solares se secarán automáticamente al sol, así que no pases ningún tipo de trapo ni de bayeta, ya que esto podrá ocasionar más restos y, por lo tanto, la limpieza habrá resultado contraproducente.
Si quieres limpiar tus placas solares, pero no tienes las herramientas adecuadas para llevar a cabo este proceso de mantenimiento, te recomendamos que le eches un vistazo al catálogo de solarplak.es, puesto que aquí podrás encontrar distintos kits solares o placas solares, así como otras herramientas relacionadas con las que serás capaz de sacarles el máximo partido a las placas solares.
¿Qué es lo mejor para la limpieza de las placas solares?
Ahora bien, si hace poco que has adquirido tus placas solares y te estás preguntando qué productos utilizar para limpiar paneles solares, ya hemos mencionado que el agua resultará sin duda la opción más eficaz. Esto se debe a que el agua es un elemento completamente natural que no podrá dañar las placas solares, a diferencia de lo que sucede con algunos otros productos químicos.
El agua cuenta con la suficiente eficacia como para arrastrar la suciedad y no dejar ningún rastro detrás. Por este motivo, vale la pena utilizar el sistema de limpieza con agua a presión, ya que de lo contrario, al utilizar esponjas, bayetas u otros elementos podemos terminar por rayar o dañar los vidrios y, de esta manera, estropeamos la producción de energía de nuestros paneles solares.
Con todo esto, si quieres utilizar algún producto específico para la limpieza de placas solares, puedes encontrar algunos en el mercado. Otra simplemente agua con jabón de lavavajillas, ya que esto no dejará tampoco ningún resto. En el caso de que el agua que utilicemos cuenta con un exceso de cal y queramos retirar esta fina película de encima de los paneles solares, podemos utilizar simplemente una rasqueta o un limpiacristales, puesto que estos nos ayudarán a no dañar el cristal en ningún momento.
De la misma forma, ya hemos mencionado que hay que evitar secar las placas solares manualmente, puesto que el sol se encargará de ello. Por todo esto, también es imprescindible que siempre realicemos la limpieza de placas solares a primera hora de la mañana. Esto es por dos motivos: el primero, para evitar que el sol fuerte pueda dar a las placas mientras están demasiado mojadas y el contraste de temperatura dañe los cristales; y el segundo, para que estos puedan secarse de forma natural.
En el caso de que observes algunas manchas aceitosas en las placas solares puedes utilizar alcohol isopropílico y frotar suavemente con un trapo, pero en ningún momento te recomendamos que utilices productos de limpieza más fuertes que puedan comerse las placas.
Mantenimiento de los paneles solares

A la hora de llevar a cabo el mantenimiento de las placas solares es imprescindible conocer cómo se limpian, pero también cuándo. No limpiar nunca las placas solares puede resultar un grave problema, pero excedernos también con su limpieza resultará igual de negativo. De esta forma, lo recomendable es limpiar las placas solares al menos una vez al año, o dos; aunque todo dependerá de la zona en la que vivas y la suciedad que observes en tus placas solares.
Sí estás cerca de una zona en la que constantemente llueve o cae granizo, hay que tener en consideración que estos cambios meteorológicos pueden afectar directamente a la superficie de la placa solar. Lo más recomendable, por lo tanto, es que siempre incluyas los paneles solares en el seguro de tu vivienda para que en el caso de que surja cualquier problema, estos queden cubiertos. Técnicamente, los paneles están diseñados para soportar estos cambios meteorológicos, pero es un aspecto que tenemos que tener en cuenta.
Lo mismo sucede con la nieve, ya que si hablamos de que tienes paneles solares en una zona en la que nieva bastante a menudo, es muy importante que se instalen estos paneles con una inclinación que supere los 15 grados, de modo que esta pueda descender de forma natural por la pendiente. En este caso también es importante saber que nunca hay que quitar la nieve de las placas solares, puesto que este proceso podrá arañar la superficie. La nieve se derretirá de forma automática y además ayudará a la limpieza de los paneles solares, por lo que debemos dejar que este proceso se lleve a cabo de forma totalmente natural.
Una opción también muy habitual para aquellas personas que pueden permitírselo es contratar a un profesional para que esté lleva a cabo el mantenimiento anual. De esta manera, este se encargará de revisar las placas solares y adecuar la limpieza al tipo de placa solar que tengas.