Cómo limpiar la tapicería del sofá correctamente

El sofá es indudablemente uno de los muebles que más usas en casa, donde ves la tele o echas la siesta de la tarde. También, es donde se reúne la familia, recibes a los amigos y el lugar favorito de tu mascota para echarse.
Por esto, es muy frecuente que tenga manchas o acumule suciedad, por lo que debes limpiarlo con regularidad. Hay que tener cuidado de eliminar tanto el polvo como pelos o cualquier otra partícula y usar productos que ayuden a desinfectar.
No todos los sofás se limpian de la misma manera, dependiendo del tipo de tapicería que tenga, así como de la naturaleza de las manchas. Lee sobre la manera de limpiar correctamente el sofá para mantenerlo siempre en buen estado.
Cómo limpiar la tapicería de un sofá paso a paso
El secreto para tener el sofá, siempre impecable, es hacer un adecuado mantenimiento, eliminando la suciedad y las manchas. La limpieza va a depender del tipo de tapizado, ya que soportan tratamientos distintos:
Limpiar la tapicería de un sofá de tela
- Si tiene fundas, retirarlas y lavarlas según lo indicado por el fabricante. Antes de llevar a la lavadora, revisa si tiene manchas de algún tipo.
- Para las manchas de tinta, puedes tratar la zona frotando con un paño húmedo con alcohol isopropílico.
- Si las manchas son de grasa o vino tinto, puede funcionar poner a remojar la funda por 30 minutos en vinagre blanco.
- Luego de quitar las fundas, pasa la aspiradora por toda la superficie del sofá, para eliminar polvo y los ácaros acumulados. Ten cuidado de llegar a todos los rincones, particularmente en las ranuras y por la parte trasera del mueble.
- Una vez aspirado, revisa y localiza posibles manchas en la tapicería. Puedes tratarlas con un producto quitamanchas o preparar una mezcla casera con bicarbonato de sodio y vinagre.
- Cuando se han quitado las manchas más evidentes, lo recomendable es un tratamiento de vapor. El agua debe estar limpia, y puedes usar una vaporeta o la aspiradora, en caso de que tenga los accesorios para esta función.
- Una vez aplicado el vapor, espera que la superficie del sofá se seque y ha quedado listo para usarse.
Limpiar un sofá de cuero
- Lo primero es hacer un aspirado profundo, con la finalidad de eliminar los ácaros y partículas de polvo acumulados.
- Pasa un paño húmedo con una mezcla de agua y jabón neutro. Frota un poco más fuerte en lugares donde veas suciedad.
- Aclara pasando un paño húmedo con agua y luego seca con otro paño limpio.
- Para sacar brillo y mantener el buen aspecto del cuero, puedes aplicar productos especiales para la piel. Otra opción es preparar una mezcla de vinagre blanco con aceite de linaza, pulverizarlo por toda la superficie, para frotar con un paño limpio y seco.
Limpiar un sofá de piel sintética
Este es un material delicado de fácil mantenimiento, pero siempre debes evitar productos muy fuertes o especiales para el brillo:
- Pasa la aspiradora con un accesorio de cerdas suaves por todo el sofá.
- Luego, prepara una mezcla de agua y jabón neutro. Humedece un paño limpio y suave, pasando por todo el sofá.
- Nunca utilices esponjas o cepillos de cerdas duras, los cuales pueden dañar o rayar la piel sintética.
- Para aclarar, usa un paño limpio humedecido con agua. Deja secar y el sofá estará listo para usar.
¿Cómo limpiar tapicería sofá muy sucia?

El sofá es un mueble de uso intensivo, por lo que es muy propenso a ensuciarse y presentar manchas. Esto sucede principalmente en los tapizados con textiles, que suelen absorber una mayor cantidad de sustancias.
Para mantener la tapicería limpia hay que hacer un mantenimiento regular, pero si tienes un sofá muy sucio, puedes hacer lo siguiente:
- Retira los cojines y fundas, para luego aspirar profundamente toda la superficie.
- Si toda la tapicería está muy sucia, puedes tratarla con alguna espuma especial para la limpieza del sofá. Otra opción es aplicar una mezcla de agua tibia, bicarbonato y el zumo de un limón con un pulverizador.
- Deja que la mezcla actúe unos minutos y frota con una esponja o un paño, para eliminar la suciedad.
- Vuelve a aplicar la mezcla, para que la limpieza sea mucho más profunda.
El sofá suele ser la estrella principal del salón, por lo que siempre debe verse limpio y en buen estado. Por esto, debes elegir muebles con una tapicería de calidad, como los que encontrarás en Sofaclub, fabricado con materiales de fácil mantenimiento.
No obstante, puede que tu sofá presente manchas que son difíciles de eliminar, por lo que traemos algunos trucos:
- Para manchas de grasa o comida, prepara una mezcla con agua caliente y detergente de lavavajillas. Aplica sobre la mancha, frota con un cepillo y luego aclara con un paño húmedo con agua.
- Las manchas de café están entre las rebeldes, pero las puedes quitar con agua tónica y jabón neutro. Coloca la mezcla sobre una esponja y frota sobre la mancha hasta que desaparezca y quita los excesos con un paño húmedo.
- En caso de que tu sofá de tela se haya manchado de sangre o sudor, aplica una mezcla de agua oxigenada y agua. Usa un paño para frotar y aclara con otro humedecido con agua.
¿Qué es lo mejor para limpiar un sofá de tela?
Estos sofás son los más comunes, debido a que ofrecen mayores opciones decorativas y son prácticos de mantener. Un consejo para evitar que se ensucien demasiado o sufran daños, es cubrirlos con fundas, que se retiran y llevan a la lavadora.
En este tipo de tapicería, lo mejor es contar con una buena aspiradora, con accesorios antiácaros, que los elimina, junto a otros alérgenos. Hay que hacer un aspirado profundo una vez por semana, principalmente cuando hay mascotas en casa.
Luego, puedes aplicar algún producto comercial para lavado en seco o utilizar un limpiador casero. En todos los casos, es recomendable probar el producto en un lugar no visible del sofá, a fin de comprobar que las fibras del tejido no sufren daños.
¿Cómo preparar un limpiador de tapicerías casero?

Aunque hay muchos limpiadores comerciales disponibles, hay quienes prefieren usar productos menos tóxicos y fáciles de conseguir en casa. Aquí te traemos algunas ideas de limpiadores de tapicerías caseros, que funcionan:
Vinagre blanco y bicarbonato de sodio
Una de las mezclas más usadas en la limpieza casera, tiene propiedades desinfectante y desodorizante. También, ayuda a eliminar muchas manchas y no causa daño a la mayoría de los tejidos:
- Necesitas 1 litro de agua limpia, 2 cucharadas de bicarbonato y 1 vaso de vinagre blanco.
- En un balde, vierte el agua templada, agrega el bicarbonato y luego el vinagre. Espera que deje de hacer efervescencia y mezcla bien.
- Humedece una esponja o paño suave con la mezcla y frota por toda la superficie. Deja actuar por 10 minutos.
- Luego, aclara con un paño húmedo.
Zumo de limón y sal
Esta mezcla es muy eficiente al momento de eliminar manchas de grasa y bastante sencilla de preparar:
- Prepara una pasta con el zumo de 2 limones grandes y sal de mesa.
- Aplica con un paño sobre la mancha, frotando vigorosamente.
- Aclara usando un paño limpio húmedo con agua.
Percarbonato de sodio
Una de las tapicerías más difíciles de limpiar es la de tela blanca, muy susceptible a manchas y a tomar colores amarillentos. El percarbonato de sodio es un excelente quitamanchas y desinfectante, que ayuda a mantener el color blanco impecable:
- En un balde, coloca 1 litro de agua tibia, agrega 3 cucharadas de percarbonato de sodio y mezcla bien.
- Aplica la mezcla con un pulverizador por toda la superficie del sofá, agregando más cantidad sobre las manchas.
- Deja que actúe por aproximadamente 10 minutos. Luego, frota con un paño limpio.
- Aclara con un paño húmedo con agua.