Cómo limpiar la cerradura del coche

Judith Durán
Judith Durán

El mantenimiento de un automóvil puede no ser tan simple como muchos se lo imaginan. Para que el vehículo funcione de la manera más óptima a través del tiempo, será necesario tener en cuenta algunas consideraciones. Una de ellas, es que cada parte o sección debe mantenerse limpia y sin daños. Es importante que todas las zonas del coche, incluso la cerradura, se mantengan siempre en perfectas condiciones.

Pero limpiar la cerradura del coche no es algo que deba hacerse a la ligera. Para empezar, es necesario tener en cuenta que se necesita disponer de productos especiales. En la actualidad es posible encontrar en el mercado productos de muy buena calidad, para limpiar las distintas partes de un automóvil. Si quieres saber cómo limpiar la cerradura del coche paso a paso, no dejes de leer los siguientes párrafos.

Paso a paso para limpiar la cerradura de un automóvil

Lo primero a tener en cuenta en lo que respecta al mantenimiento de un automóvil, es que las piezas del vehículo se deben limpiar al menos una o dos veces por trimestre. Todas las zonas del coche deben ser tenidas en cuenta, incluyendo cerraduras y bisagras de las puertas y el maletero. Si se tiene en cuenta este aspecto clave, seguramente el vehículo mantenga un correcto funcionamiento.

El segundo punto a considerar a la hora de limpiar un automóvil, es que tanto las cerraduras como las bisagras deben mantenerse bien lubricadas. Para que esto suceda, es necesario disponer de un lubricante de muy buena calidad. En el mercado actual existen varios tipos de lubricantes según los distintos tipos de vehículos: líquido (aceites), semisólido (lubricantes plásticos), sólido (disulfuro de molibdeno, grafito).

Cómo lubricar las cerraduras del coche

Para empezar, será necesario asegurarse de que las cerraduras se encuentren limpias y en buen estado. A continuación, se procede a aplicar la grasa para que penetre en los accesorios y forme una capa protectora. Posterior a esto la capa se evapora y todo quedará en perfectas condiciones. Sin embargo, es muy importante que se realice un proceso de lubricación completo para todas las bisagras y cerraduras de los automóviles.

En la práctica, el lubricante no solo se encargará de limpiar las cerraduras. Este tipo de productos son capaces de proteger los accesorios del automóvil contra factores como la humedad y el mal clima (fuente: https://www.carkeysystem.com/cerraduras-de-coche/). Si quieres que tu coche se mantenga siempre en perfectas condiciones, no debes olvidar aplicar lubricante al menos una o dos veces cada trimestre. Ya verás cómo empezarás a notar la diferencia.

Cuando un automóvil es nuevo, es normal que las piezas tengan el aspecto de suaves y lisas. Sin embargo, con el paso del tiempo el desgaste natural comenzará a dejar al descubierto algunas fricciones e imperfecciones. Ten en cuenta que un buen lubricado es capaz de asegurar que el coche se mantenga como nuevo durante cualquier etapa de su ciclo de vida. Es necesario tener en cuenta que el proceso de lubricación es muy ágil y sencillo.

Lubricar el mecanismo de las manijas exteriores de las puertas

Es frecuente que con el tiempo se pierda la lubricación de los mangos exteriores de las cerraduras. Por este motivo que suele costar más trabajo tirar las manijas. Sin embargo, este problema también se puede solucionar de una manera muy simple. Basta tan solo con tirar hacia atrás las manijas exteriores para lubricar así muy bien la zona con un poco de grasa. Esto hará que la acción de abrir la puerta se lleve a cabo de una manera menos forzada.

Además, también se puede engrasar el cilindro de la cerradura. Bastará simplemente con tomar un destornillador delgado y fino, para a continuación retirar delicadamente la placa protectora de la cerradura, y finalmente lubricar la zona. En este punto, es importante considerar que todas las secciones del coche, por más simples que sean, deben mantenerse siempre en un perfecto estado de lubricación. También es necesario dar tiempo para que la grasa penetre de manera apropiada en las ranuras.

Todas las partes que generen algún tipo de fricción al moverse deben ser contempladas durante el proceso de lubricación. De hecho, la zona del maletero también es una de las más importantes en este aspecto. Existen aberturas y secciones que en una limpieza común no se suelen tener en cuenta. Sin embargo, a la hora de lubricar será muy importante atender todas las zonas de fricción.

Otras acciones de mantenimiento del vehículo

Por otra parte, a la hora de realizar el mantenimiento de un coche también es importante considerar todas las aberturas y secciones internas. Aunque pueda parecer un proceso un tanto engorroso, a la larga siempre valdrá la pena. Por otra parte, también es importante considerar que existen otros productos, además de lubricantes, que pueden contribuir en mucho a la hora de limpiar cualquier tipo de vehículo.

Es importante que después de lubricar las distintas secciones, des un tiempo acorde para que la grasa pueda penetrar en las distintas ranuras de las partes del coche. Recuerda que cuanto más profundo penetre el producto, mejor acción tendrá. Además, no olvides que la calidad del lubricante también cumplirá una función esencial a la hora de garantizar un correcto proceso de lubricación.

Por todo ello, si quieres limpiar tu coche, pero no sabes bien cómo hacerlo, la mejor idea será que sigas paso a paso los consejos de esta guía. Para empezar, asegúrate de encontrar un lubricante de calidad que pueda garantizar un adecuado proceso de lubricación al vehículo. Después puedes realizar una lista de todas las zonas y secciones a limpiar y lubricar. De esta manera podrás mantener una mejor organización.

Si necesitas más información técnica acerca del mantenimiento de tu coche, puedes consultar en los distintos sitios de internet, encontrarás mucho material que te será realmente útil. Igualmente podrás encontrar información acerca de los distintos procesos de lubricado según el tipo de automóvil. Te encantará aprender todo lo relacionado al mantenimiento de tu vehículo.