Cómo limpiar correctamente la rejilla del altavoz del móvil
Seguro que en más de una ocasión has podido comprobar como la calidad del altavoz del móvil va perdiendo eficacia con el paso del tiempo. Esa pérdida de calidad no está ligada a un desgaste del altavoz, sino a la acumulación de la suciedad.
Cuando el polvo comienza a acumularse en la rejilla del altavoz, la misma provoca un pequeño tapón que va a más cuanta más suciedad se acumula. Pero por suerte hay una solución sencilla al problema, tan solo debemos realizar una limpieza de los altavoces y de esa manera vamos a conseguir que todo vuelva a la normalidad.
Cómo limpiar los altavoces del móvil a mano
Gracias a la ayuda de los expertos en reparación de móviles de Futursat, hemos podido saber que la limpieza de los altavoces del móvil es más fácil de lo que parece. Todo el proceso se puede hacer a mano. Eso sí, para conseguir buenos resultados te recomendamos hacer la tarea siguiendo los pasos que te mostramos a continuación.
El primer consejo que te damos es que no uses líquidos ni palillos. Si usas de manera incorrecta los líquidos, los mismos podrían provocar daños en el móvil y en los altavoces. Tampoco te recomendamos usar bastoncillos porque la pelusilla podría quedarse encajada en las rejillas y en consecuencia los resultados no serían los adecuados.
Los expertos de Futursat nos comentan que puede ser una buena opción usar un cepillo de dureza suave para realizar la limpieza de los altavoces del móvil. En ese caso, debemos optar por realizar pasadas consistentes, pero sin implicar demasiada fuerza. Así podrás eliminar el polvo y la suciedad con más facilidad. Puede ser una buena opción usar la parte más superficial del cepillo para evitar daños en el altavoz.
Con el objetivo de evitar dañar la malla, lo que se recomienda es intentar no introducir las cerdas del cepillo en lo más profundo. Así no provocarás daños en la malla que luego pueden hacer que la calidad del sonido no sea la adecuada. Recuerda, la limpieza con suavidad es la mejor opción para obtener buenos resultados.
Si el consejo anterior no te ha terminado de convencer, puedes usar la masilla adhesiva. El precio de la misma es muy económico y la limpieza es práctica. Eso sí, para conseguir buenos resultados es importante tener algo de maña. En este caso, el trabajo lo deberás realizar de la siguiente manera. Pega un poco de masilla en la zona de los orificios que quieres limpiar. Posteriormente solo deberás quitar y en ese momento la masilla se llevará la suciedad. Debes saber que hay que ponerla con cuidado, no la introduzcas demasiado o luego puede que te cueste bastante quitar la masilla.
Otra opción que nos comentan los expertos en reparación de móviles es la de usar aire comprimido. Es una solución práctica, pero que no todo el mundo puede usar. En este caso tendremos que usar el aire comprimido para sacar la suciedad de los altavoces. Y para conseguirlo, te recomendamos no pegarlo demasiado al altavoz y no apretar demasiado. Así evitarás provocar daños en la malla. Si haces el trabajo de manera correcta, no solo no dañaras la malla, sino que la limpieza estará lista en pocos segundos. Recuerda, hay que usar este consejo a una distancia adecuada para que el aire comprimido solo se lleve la suciedad y no provoque daños.
¿Se puede usar software para limpiar los altavoces del móvil?
Hasta ahora te hemos mostrado los mejores métodos para limpiar los altavoces del móvil de manera manual. Pero debes saber que también se puede usar el software para realizar esa limpieza. Si quieres usar esta opción, te presentamos las siguientes opciones.
Por ejemplo, el iPhone tiene una aplicación que ayuda a limpiar los altavoces de una manera sencilla. Si tienes ese móvil y quieres realizar la limpieza, debes optar por instalar en el móvil la aplicación Sonic. Es una aplicación que ha sido desarrollada para limpiar los restos de agua y suciedad del iPhone. Y tras probarla te podemos asegurar que da muy buenos resultados.
Cuando instales la aplicación, te darás cuenta de que el funcionamiento de la misma es muy sencillo. Tan solo tendrás que programar la aplicación con una frecuencia aguda y un volumen muy alto. En ese momento se crearán vibraciones dentro del altavoz que se traducirán en la expulsión de buena parte de la suciedad interior del altavoz.
En el caso de que tengas un móvil Xiaomi, debes saber que la marca cuenta con un sistema de autolimpieza propio. No hace falta ni instalar una aplicación para disfrutar del sistema. Sobre todo, está presente en los móviles que cuentan con doble altavoz. Para disfrutar de la herramienta, tenemos que ir al apartado de ajustes adicionales y activar la opción de “limpiar altavoz”. Como sucede con el caso del iPhone, el móvil se pondrá a máxima potencia y comenzará a emitir un sonido agudo. El objetivo es crear vibraciones que provoquen la expulsión de la suciedad. Da buenos resultados, siempre y cuando la acumulación no sea importante.
En el resto de móviles Android, también podrás instalar apps de limpieza de altavoces. Como podrás comprobar, hay diferentes opciones entre las que podemos elegir, pero la gran mayoría dan buenos resultados. Incluso hay webs que mandarán la señal aguda y fuerte para conseguir la limpieza.
La pregunta es ¿dan buenos resultados las apps de limpieza de altavoces de móvil? La respuesta es sí, siempre y cuando no haya una gran acumulación de suciedad en el terminal. Si hay mucha suciedad, entonces la mejor manera de eliminar la suciedad es la limpieza manual que te hemos presentado en la primera parte del artículo.
Para evitar problemas con el sonido, lo más recomendable es limpiar los altavoces cada cierto tiempo. No dejes que la suciedad se acumule demasiado o luego te costará más conseguir la limpieza del terminal. Es algo que no todo el mundo hace, pero mantener los altavoces limpios nos ayuda a disfrutar de una mejor experiencia de sonido con el móvil.