¿Cómo limpiar audífonos para sordos? Trucos para evitar que se estropeen
Si tienes algún nivel de pérdida auditiva, seguramente debes usar audífonos para la sordera. Estos dispositivos son de diferentes tipos, desde los que van detrás de la oreja, hasta aquellos que se insertan directamente en tu canal auditivo.
Los audífonos requieren una inversión importante, por lo que debes tener un cuidado regular, a fin de aumentar su vida útil. Al momento de limpiarlos debes tomar en cuenta el tipo de dispositivo que utilizas y las sustancias que puedes usar para eliminar la suciedad.
Algunas piezas particulares se pueden lavar con agua y jabón, mientras que otras solamente se limpian al seco. Para tener tus audífonos en perfecto estado, aquí encontrarás algunos trucos para limpiarlos y evitar que se estropeen.
¿Cómo se limpian los audífonos para la sordera?
Toda va a depender del tipo de audífono que tengas, debido a que cada estructura requiere cuidados diferentes. Asimismo, debes contar con las herramientas adecuadas, las cuales generalmente te podrán aportar en tu centro auditivo.
Retroauriculares detrás de la oreja (BTE)
Estos audífonos tienen una carcasa grande, donde se colocan todos sus componentes y el tubo que va hacia el canal auditivo, el cual se puede separar. Para limpiarlos, te recomiendo lo siguiente:
- Recuerda, antes de manipular tu audífono, que las manos deben estar muy limpias y secas.
- La carcasa se debe limpiar diariamente con un paño limpio y seco de fibras suaves. Puedes agregar spray especial para audífonos, a fin de eliminar la suciedad.
- Si es necesario, puedes utilizar toallitas húmedas especiales para audífonos. Nunca uses toallitas con alcohol, ya que afectan la capa hidrófoba de la carcasa.
- Para la zona del auricular, usa un cepillo especial para limpiar audífonos.
- El tubo que va al canal auditivo se debe retirar del audífono y pasar un alambre especial que elimina el cerumen.
Retroauriculares con recepción en el canal (RITE o RIC)
En este caso, el audífono tiene un molde que va inserto en el oído, al cual puede o no retirarse el auricular. Para su cuidado, es necesario que conozca el tipo de molde que lleva tu dispositivo:
- La carcasa del audífono RIC se limpia de igual manera que los BTE, por lo que nunca debes usar toallitas o limpiadores que contengan alcohol.
- En caso de que no se pueda retirar el auricular del molde, debes limpiar la zona de ventilación regularmente. Para esto, usa el cepillo pasándolo por el orificio del auricular.
- Cuando el molde se puede retirar del auricular, es posible lavarlo. Primero desconéctalo del tubo y luego, lávalo con un jabón suave, enjuaga con agua limpia y deja secar antes de conectar al audífono.
- En ambos casos, debes sustituir el filtro anticerum que lleva incorporado el tubo, para evitar su taponamiento.
Audífonos intrauriculares
Estos dispositivos van dentro del canal auditivo, por lo que están más expuestos al cerumen que puede acumularse en la superficie o en las aberturas. Para limpiarlos, sigue las siguientes recomendaciones:
- Para limpiar la parte externa, usa un paño limpio y suave que sirve para aplicar el spray especial para audífonos.
- En caso de que se acumule mucha suciedad, frota con toallitas húmedas formuladas para la limpieza de audífonos.
- La zona de salida de sonido se debe limpiar cuidadosamente para evitar el taponamiento. Para esto, utiliza el cepillo haciéndolo girar para desprender toda la suciedad.
- Los orificios de ventilación también se limpian con el cepillo especial. Hay que introducirlo en cada orificio, presionar y girar con cuidado.
- Revisa el filtro anticerumen y si se encuentra saturado, se debe cambiar por uno nuevo. Siempre utiliza los que te proporciona tu centro auditivo.
¿Cómo limpiar el orificio de los audífonos?
Los audífonos para sordera tienen básicamente los orificios de ventilación y la zona de salida del sonido. Igualmente, los que llevan tubo tienen un canal estrecho que se debe limpiar para que el cerumen no se acumule.
Para limpiar todos estos, debes contar con cepillos y removedores especialmente diseñados para los dispositivos. En algunos casos, tu centro auditivo te puede proporcionar una multiherramienta que incorpora ambos accesorios para limpiar adecuadamente tus audífonos.
Si requieres hacer la limpieza de la salida de sonido o los orificios de ventilación, usa el cepillo para audífonos.
- Introduce el cepillo en el orificio y gira suavemente en ambas direcciones para eliminar cualquier resto de cerumen o suciedad.
- Para el tubo de los audífonos BTE necesitas un removedor o alambre. El mismo se introduce por una de las aberturas y recorre todo el tubo, eliminando el cerumen.
¿Cómo limpiar las almohadillas de los audífonos?
Los audífonos para la sordera no suelen tener almohadillas, debido a que incorporan los auriculares en un molde que va al canal auditivo. Para limpiar el molde, dependerá del tipo de audífono:
- Aquellos que llevan incorporado el auricular en el molde, solamente lo debes limpiar con spray o toallitas para audífonos.
- Los moldes que se retiran del auricular, es posible lavarlos con agua y un jabón neutro. Luego se dejan secar de manera natural antes de acoplar nuevamente al auricular.
- Si usa un audífono BTE o RIC con cono para insertar en el oído, el cerumen se puede limpiar con un paño limpio y seco. Si hay mucha suciedad, hay que sustituir por uno nuevo.
En caso de que tengas auriculares para escuchar música que se colocan dentro de la oreja, estos vienen con almohadillas. Para limpiarlas, puedes hacer lo siguiente:
- Debes retirar las almohadillas del audífono antes de limpiarlas. De no hacerlo, puedes afectar las piezas electrónicas del dispositivo.
- Prepara una mezcla con agua tibia y jabón neutro. Humedece un paño suave con la mezcla y frota suavemente hasta eliminar la cera en la superficie.
- Pasa un paño húmedo con agua para eliminar el exceso de jabón.
- Deja secar de manera natural y coloca nuevamente la almohadilla en el audífono.
¿Puedo usar líquido para limpiar audífonos?
Todo va a depender del tipo de audífono que tengas y la parte de este que desees limpiar. De manera general, no debes usar líquidos para limpiar la zona donde se encuentra el auricular, batería y amplificador.
Existen sprays especiales para la limpieza de audífonos, los cuales están formulados para no causar daño al dispositivo. Los mismos se aplican sobre la superficie de la carcasa y luego se frota con un paño limpio y suave.
Por otra parte, el molde de algunos audífonos RIC se puede retirar del auricular, por lo que se pueden lavar con agua y jabón. No obstante, antes de lavar el molde, comprueba con tu audiólogo que estos no sufrirán daños con el líquido.
¿Qué son las pastillas secantes para audífonos?
Uno de los mayores problemas que presentan los audífonos para sordos, es el efecto de la humedad en sus componentes. La misma proviene principalmente de la sudoración del usuario, aunque también pueden ocurrir accidentes cuando entras con los audífonos a la ducha o por la lluvia.
Las pastillas secantes están hechas con gel de sílice, una sustancia con gran capacidad para absorber la humedad ambiental. Son usadas regularmente para hacer mantenimiento preventivo a los audífonos:
- Aquellas personas que tienen una sudoración copiosa o cuando vives en ambientes con alta humedad, es recomendable colocar tus audífonos con pastillas secantes.
- Coloca los audífonos en un recipiente limpio y cerrado con las pastillas por varias horas.
- Combina el uso de las pastillas con el deshumidificador para lograr mejores resultados.
- En caso de que tus audífonos se mojen por accidente, seca bien con un paño suave y limpio. Luego, colócalos con las pastillas durante toda la noche.
¿Cómo quitar la cera de los audífonos?
El cerumen es posiblemente el elemento que puede causar más daño a tus audífonos, ya que se acumula en los orificios de ventilación y salida del sonido. Por esto, debes eliminarlo con frecuencia y evitar el taponamiento.
La cera de tus audífonos se quita usando distintos accesorios, según el tipo de dispositivo que utilices:
- En el caso de audífonos BTE, el cerumen se acumula en el tubo que va hacia el interior del oído. Para esto, usa un removedor de cera que pasa a través del mismo.
- Para la limpieza de los orificios del audífono, usa el cepillo limpiador y retira toda la cera presente.
- Los audífonos intracanal suelen incorporar un filtro para la cera. Cuando el mismo está sucio, se debe cambiar por uno nuevo.