¿Cómo eliminar malos olores de la fosa séptica?

Las fosas sépticas son una de las herramientas más utilizadas a día de hoy para tratar las aguas negras y las aguas grises antes de verterlas a los cauces naturales y evitar contaminar el medio ambiente. Aun así, hablamos de un tipo de tratamiento de las aguas que, aunque es conocido, apenas se manipula y que, por tanto, plantea muchas dudas. Si eres una persona que recientemente ha adquirido una fosa séptica o que estás teniendo problemas con tu fosa séptica, entonces has acudido al lugar correcto.
En este artículo te explicamos cómo utilizar una fosa séptica de modo que esta no cause malos olores, así como te explicamos también de qué manera prevenir malos olores en una fosa séptica y cómo eliminarlos por completo para que no tengas que preocuparte por nada. De igual forma, creamos una pequeña comparativa entre la fosa séptica y las depuradoras de agua residuales para que entiendas cuál es la diferencia entre ellas y cuáles son las ventajas de la depuradora de aguas residuales frente a la fosa séptica.
¿Cuál es la causa de los malos olores en la fosa séptica?
Si tienes una fosa séptica, seguramente sepas que este tipo de herramienta es especialmente común en todas las zonas rurales que se alejan de los núcleos de la ciudad y de las zonas urbanas, pues es la forma más barata y fácil de tratar las aguas residuales. Sin embargo, las fosas sépticas sí que pueden generar algo más de olor que otros modos de depuración, precisamente porque estos requieren de un mantenimiento mucho más concreto y por la forma en la que se han diseñado.
Por todo esto, los malos olores en la fosa séptica pueden provenir de causas muy diversas como los que tratamos a continuación, así que lo importante es que revises en detalle el estado de tu fosa séptica para determinar cuál de estos es el problema y poder poner una solución concreta y eficaz:
- Es posible que la fosa séptica se haya inundado con un exceso de agua y que, al desbordarse, esta esté empezando a acumularse de forma que la fosa séptica no está funcionando como debería.
- Los problemas de presión también son habituales en las fosas sépticas, ya que el respiradero que utilizan en el techo suele ayudar a compensar esta presión, pero, en algunas ocasiones, este puede a fallar hasta el punto de que notemos ruidos extraños desde el inodoro o los sumideros. En ese caso, esto puede indicarnos algún problema de presión en la fosa séptica.
- También puede deberse a un problema de drenaje, en el caso de que el sistema de drenaje de la fosa séptica esté en mal estado. Lo más recomendable para averiguar si el mal olor proviene del sistema drenaje es contactar con un profesional para que revise el estado de este aparato.
- Es posible que haya alguna rotura o fisura en la fosa séptica y que los gases del interior se estén filtrando al exterior, llevándose consigo los malos olores.
- En relación con el punto anterior, habrá que revisar que no haya ningún tipo de brecha ni que la silicona que sella el váter se haya podido agrietar o desprenderse; pues será precisamente este el motivo de que los malos olores estén llegándote, tanto por el váter como por las tuberías.
- Otro motivo puede ser simplemente una falta de limpieza. Si tienes una fosa séptica, deberías de saber que, aunque es un método bastante barato y sencillo de utilizar, requiere de un mantenimiento continuo y, por tanto, de una limpieza a fondo cada cierto tiempo. Si no has limpiado la fosa séptica recientemente, asegúrate de hacerlo, pues puede ser precisamente es el problema que está causando los malos olores.
- Finalmente, el motivo más habitual es que haya una falta de oxígeno en el interior de la fosa séptica. Es por la cantidad de materia orgánica que estos sistemas de depuración acumulan que hay ciertos gases necesarios, como el ozono, que se encargan de anular el resto de olores, por lo que lo más recomendable es instalar un generador de ozono en el interior de la fosa séptica.
¿Cómo evitar que la fosa séptica huela mal?

Lo principal que tienes que saber, como ya hemos mencionado, es que la mayoría de ocasiones es la falta de oxígeno lo que causa el mal olor en el interior de una fosa séptica. Esto suele ocurrir en todos aquellos casos en los que la fosa séptica o no cuenta con un generador de ozono o en los que este está empezando a dejar de funcionar. Pues es precisamente este aparato el que se encarga de oxigenar el agua para evitar la condensación de malos olores.
La solución más rápida para evitar los olores, en el caso de que se trate de un problema de escasez de oxígeno, es simplemente implantar un generador de ozono, que ayudará a anular por completo el problema de los olores.
El ozono es un gas desinfectante extremadamente potente y que se utiliza para llevar a cabo el tratamiento de dichas aguas sépticas. El problema viene cuando las aguas de la fosa séptica liberan oxígeno y, por lo tanto, con estos gases también se liberan virus y bacterias y microorganismos que terminan causando estos malos olores. El ozono no sirve para eliminar los olores como tal, sino que es el que se encarga de llevar a cabo el tratamiento de las aguas para impedir que se generen estos hongos y bacterias.
De esta forma, el ozono resulta esencial en las fosas sépticas para eliminar los malos olores, así que es casi imprescindible que la fosa séptica cuente con un generador de ozono para que la salubridad e higiene de la fosa séptica sea la mejor posible.
Eliminar el olor de una fosa séptica
Tal y como ya hemos mencionado en el punto anterior, una de las formas más sencillas de evitar que la fosa séptica emita malos olores es la de utilizar un generador de ozono para que este ponga remedio a la falta de oxígeno que está surgiendo en el interior de la fosa séptica, ya que este es uno de los motivos principales que causan estos olores tan indeseados.
La acumulación de gases que se generan por la materia orgánica en descomposición del interior de la fosa séptica, como el monóxido, el dióxido de carbono y el metano, provocan estos olores, así que el ozono es la forma más fácil de combatirlos. Los generadores de ozono son especialmente respetuosos con el medio ambiente, no afectan en absoluto la salud de las personas y son muy desinfectantes, por lo que, incluso aunque las fosas sépticas no estén causando malos olores, son bastante recomendables para aumentar la salubridad.
Otra opción que puedes utilizar en el caso de que el generador de ozono se salga de tu presupuesto, es un desatascador biológico que puede ayudarte a eliminar la obstrucción de cualquier tubería o válvula; en el caso de que observes que este también es parte del problema que está causando los malos olores en el interior de la fosa séptica.
Este desatascador biológico puede ayudarte a eliminar cualquier tipo de obstáculo que haya quedado enganchado en la red de tuberías y, además, a deshacerte de estos olores tan molestos en la fosa séptica, ya que ayuda a limpiarla.
Aun así, este tipo de solución es mucho más temporal que el del generador de ozono y debe complementarse con una limpieza profunda de la fosa séptica. Esto es porque, como ya hemos dicho, el mantenimiento rutinario de este sistema de depuración de residuos es imprescindible para evitar que este pueda terminar siendo ineficaz.
Depuradoras de aguas residuales: Alternativa a la fosa séptica

Aunque las fosas sépticas han sido durante muchos años el método más utilizado para depurar las aguas, lo cierto es que recientemente han aparecido las depuradoras de aguas residuales y se han convertido en una excelente opción a tener en cuenta y una de las herramientas más escogidas por muchas viviendas.
Las depuradoras de aguas residuales destacan porque cuentan con una tecnología mucho más novedosa a la hora de transformar los residuos de estas aguas grises y negras. Combinan los procesos de reacción, aireación y clarificación en un tanque mucho más pequeño que el de la fosa séptica, que ocupa menos espacio, y que termina por resultar incluso más seguro para el medio ambiente.
Si has oído hablar de las depuradoras de aguas residuales, seguramente también conozcas https://depuradorasmsb.com/, pues hablamos de la empresa líder en el sector, que se encarga de fabricar las mejores depuradoras de aguas residuales. Todas ellas son perfectas tanto para el ámbito doméstico como profesional, pues todas sus depuradoras MBS cumplen con los estándares de calidad gracias a sus certificados y, por tanto, resultan extremadamente útiles para llevar a cabo una limpieza total de las aguas residuales.
Es precisamente por este motivo que muchas fosas sépticas están siendo sustituidas, pues, aunque son totalmente seguras, no terminan de tener las mismas propiedades y características que las depuradoras de aguas residuales, de modo que si te interesa conocer este nuevo tipo de depuración de las aguas te dejamos a continuación algunas de las características y ventajas de las depuradoras de aguas residuales MBS:
- Las depuradoras de aguas residuales destacan por sus parámetros de drenaje que ayudan a purificar el agua para el riego.
- Su instalación es extremadamente sencilla y el gasto energético de este tipo de aparato es prácticamente mínimo.
- A diferencia de lo que sucede con las fosas sépticas, las depuradoras de aguas residuales no emiten ningún tipo de malos olores, pues tampoco expulsan gases, ya que gracias al proceso que utilizan en su interior todo esto está mucho más controlado.
- Son aparatos de muy larga duración. Esto se debe a que la construcción de estos aparatos de depuración está especialmente diseñada para que cuenten con una vida útil mucho más larga que la de la fosa séptica.
- No necesitan ningún tipo de camión de extracción para lodos, a diferencia de lo que sucede con muchas fosas sépticas.
- Hablamos de un sistema de saneamiento inteligente que lleva a cabo todos los procesos de forma automática, por lo que resulta muchísimo más cómodo.
- El sistema de depurado es bastante más exhaustivo que el de la fosa séptica, así que termina por eliminar prácticamente el cien por cien de la materia orgánica y de los fangos contaminantes.
- Otra de las características estrella y que más destacan de la fosa séptica es que esta reutiliza el agua constantemente, de modo que hace un uso muchísimo más sostenible y eficiente de esta.
- El único pero que se puede poner a este sistema de depuración es que su mantenimiento es bastante más elevado que el de la fosa séptica, pero apenas se nota, pues en compensación sus ventajas son muchas más y valen la pena.